
Halloween es una de las épocas más esperadas del año, y las calabazas son sus grandes protagonistas. Ya sea que aparezcan en películas de terror o en series familiares, estas calabazas icónicas han dejado una huella en la cultura popular. En este artículo, te mostramos las 5 mejores calabazas de Halloween en películas y series que no puedes dejar de recordar.
1. La Calabaza de "Pasadilla antes de Navidad" (1993)
¿Por qué es icónica?
La película de Tim Burton es conocida por su estilo gótico y oscuro, y uno de los elementos más destacados es Jack Skellington, el «Rey Calabaza». Su cabeza en forma de calabaza es el símbolo de Halloween Town y se ha convertido en una referencia obligatoria durante la temporada.
Curiosidades sobre la calabaza de Jack
- La cabeza de Jack no es una calabaza real, sino que está inspirada en el diseño clásico de una.
- Pasadilla antes de Navidad ha sido uno de los largometrajes más influyentes en la estética de Halloween moderna.

2. La Gran Calabaza de "It's the Great Pumpkin, Charlie Brown" (1966)
¿Por qué es inolvidable?
Este especial animado es un clásico de Halloween para generaciones. Linus, uno de los personajes principales, cree fervientemente en la llegada de la «Gran Calabaza», una figura mítica que solo aparece en la noche de Halloween.
El impacto cultural de la Gran Calabaza
- A pesar de que nunca se ve en pantalla, la Gran Calabaza ha pasado a ser un símbolo de la esperanza y la imaginación infantil.
- Este episodio sigue siendo un favorito en las retransmisiones anuales de Halloween.
3. La Calabaza Tallada de "Halloween" (1978)
La calabaza que inició el terror
La icónica película de John Carpenter comienza con una toma cercana de una calabaza tallada iluminada por dentro. Esta simple pero efectiva imagen se ha convertido en un símbolo del cine de terror slasher.
Datos interesantes sobre la calabaza de «Halloween»
- La calabaza de la escena inicial fue uno de los primeros elementos visuales que vinculó la festividad con el género de terror.
- A lo largo de la saga de películas, las calabazas siguen siendo un elemento recurrente en los títulos de apertura.

4. Las Calabazas Hechizadas de "Harry Potter y la Piedra Filosofal" (2001)
Magia y calabazas en Hogwarts
En la saga de Harry Potter, las calabazas vuelven a ser protagonistas durante las fiestas de Halloween en Hogwarts. En «La Piedra Filosofal», las calabazas flotantes decoran el Gran Comedor, creando un ambiente mágico y festivo.
¿Por qué son recordadas estas calabazas?
- Estas calabazas encantadas y flotantes aportan un toque de fantasía a la festividad.
- Refuerzan el vínculo de Hogwarts con las tradiciones muggles, aunque con un giro mágico.
5. La Calabaza Parlante de "Hocus Pocus" (1993)
Calabazas y brujería
En «Hocus Pocus», la ciudad de Salem está llena de decoraciones de Halloween, incluidas las calabazas parlantes que ayudan a crear un ambiente terrorífico y divertido. Esta película ha sido un clásico de Halloween, y las calabazas juegan un papel fundamental en la ambientación.
El legado de Hocus Pocus y sus calabazas
- Las calabazas talladas de la película son un tributo al clásico Halloween estadounidense.
- «Hocus Pocus» ha ganado un estatus de culto y se ha convertido en una película de referencia para quienes celebran Halloween.
Las calabazas han sido mucho más que simples decoraciones de Halloween. En el cine y la televisión, han jugado un papel importante, desde personajes simbólicos hasta elementos que crean la atmósfera perfecta de terror. Ya sea en un clásico de animación o en una película de terror, estas calabazas han dejado una marca en la cultura pop. ¿Cuál es tu calabaza favorita?